Encuentros en la décima fase

Somos lo que tenemos. También somos nuestro pasado. Hace treinta años yo, es que soy así. De dónde era así. De cuándo. De no encajar, de no hablar, de no escuchar o escuchar demasiado. Y las maletas sin abrir, esperando un nuevo viaje. Mirando debajo de las camas, por si alguien se había olvidado de irse. Como yo, que se fue. Sin haber esperado, sin haber escuchado, sin haber hablado.

Eduardo Momeñe

Hay un libro para amantes de la fotografía que se titula La visión fotográfica (Curso de fotografía para jóvenes fotógrafos). Llegué a él por las muchísimas recomendaciones que encontré en internet. De gente como Jota Barros, Gema (La mirada de Gema), Caro Musso (blogdelfotógrafo)…; gente que sabe muy bien de lo que habla. El título me pareció horrible, y ni una sola foto en todo el libro, salvo el de

Oviedo

Hace poco leí, no sé dónde, que ahora nos imaginamos lo que le falta al rostro de la gente cuando nos la cruzamos por la calle; lo que oculta la mascarilla. Los que miran a los ojos, miran más, durante más tiempo. Es lo que nos queda (los perros nos siguen mirando a los ojos, no entienden de velos, no necesitan saber de más).     Mi padre nació en

Lukas Vasilikos

              Uno de ellos es Lukas Vasilikos, Creta (Grecia). Fotógrafo callejero. Pero mucho más que «sólo» eso. Dice que usa el color para la fotografía de calle y el blanco y negro para sus varios proyectos. Yo no me lo creo, del todo. Creo que es lo que se encuentra delante; lo que ve, le orienta hacia su decisión. Salta del negro al color,

Bernard Plossu

Echo de menos esperar una semana a que llegara el revelado de mis películas en súper 8 hechas con la cámara Agfa, la “compacta”, sin posibilidad de enfoque, de diafragma. Era como si esa angustia de espera te diera tiempo para pensar, estructurar y escribir lo que sería tu próximo cortometraje. Y cortar la película. Montar a ojo y pegar con celo. Y darte cuenta de los fallos que arreglarías

El viaje (prohibido lanzarse al mar)

Tenía un proyecto de fotolibro en mente: El viaje. El proyecto cambió de tema. Se quedó el título y añadí una prohibición… Y el fotolibro se convirtió en un libro con fotos. Catorce adictos nos cuentan su experiencia sin drogas. Cómo funciona la cabeza de un adicto. ¿La adicción es una enfermedad? Uno no es adicto porque consume, uno consume porque es adicto.         El Viaje (prohibido lanzarse